Descubre Sencelles

Conoce un municipio diferente

Sencelles cuenta con unos 3.000 habitantes censados y es uno de los municipios que forma parte del Pla de Mallorca. Consta de nueve núcleos de población: Sencelles, Biniali, Cascanar, Jornets, Ruberts, Sonarrossa, Laiar, Binifuell y Biniferrí.

El término municipal actual, comprende una parte del antiguo distrito de origen árabe, llamado Qanarusa y limita con los municipios de Sineu, Lloret, Algaida, Santa Eugénia, Consell, Binissalem, Inca y Costitx. El núcleo de población principal, llamado con el mismo nombre del municipio, se consolida en torno a 1238, gracias a la intervención de quien se considera fundador de la villa, Pere de Centelles. Durante los períodos de la Edad Media y de la Edad Moderna se establecen muchos de los rasgos característicos que perduran hasta nuestros días.

Los ‘llogarets’ constituyen uno de los principales atractivos, tanto por su característica arquitectura, como por el legado que perdura de la Mallorca rural de siglos pasados, ya que durante los siglos XVIII y XIX fueron núcleos de gran actividad agrícola, principalmente dedicados a la producción de vino y cereales. 

La oferta cultural, gastronómica, arquitectónica y arqueológica, hacen de este enclave un gran destino para visitar.

Lo que no te puedes perder de Sencelles

Poblado Talayótico de Son Fred

El poblado talayótico de Son Fred data de unos 1.000 años A.C. y es uno de los grandes yacimientos arqueológicos de Mallorca, ya que destaca por sus grandes dimensiones y por el buen estado de conservación de los restos hallados compuestos principalmente por una estructura circular formada por grandes bloques de piedra y con una columna central.

Molinos de viento

También son de gran interés arquitectónico los molinos de viento; ca'n Picapebre, ca'n Cinto, d'En Ferreró, Son Pelea.

Cruces de caminos

Son características del municipio las cruces de caminos que el visitante encuentra a lo largo del recorrido; Creu de can Magí, Creu de sa Cometa, Creu de s'Era d'En Pelat, Creu des Rafal.

Iglesia de Sant Pere

Y de visita obligada es la iglesia parroquial de Sant Pere, que data del año 1705.

ALÓJATE EN SENCELLES

Descubre todos nuestros establecimientos.

Ferias, fiestas y mercados

Los sancellers adoran a Santa Águeda como su patrona cuya onomástica es el 5 de febrero, aunque existe una gran vocación hacia la Beata local Sor Francinaina Cirer, beatificada en 1989 y fundadora de la orden de las Hermanas de la Caridad, una congregación dedicada a los pobres y enfermos, cuya festividad se celebra el 27 de febrero.

La primavera es sinónimo de fiesta en Sencelles, ya que el segundo domingo de mayo los aldeanos protagonizan la Romeria de sa casa Blanca, ya sea andando, a caballo o en carro, siguiendo la tradición.

La semana posterior, coincidiendo con el tercer domingo de mayo, es la ‘Fira Major’, un escaparate del pasado rural de la población y que da paso al lunes de ‘Firó’, una muestra de menores dimensiones pero muy arraigada.

Volviendo a las reminiscencias agrícolas, el mes de agosto acoge el ‘Embala’t’, una celebración que recuerda la antigua fiesta de la siega, momento culminante en la vida rural de los antepasados sancellers.

Rutas

Rutas

Recorre Sencelles por sus mejores rutas.
+

Gastronomía

Gastronomía

Todo lo que necesitas conocer de Sencelles.
+